
Mecánicas Imposibles opera multimedia
Camilla Uboldi (en producción)
Mecánicas imposibles es una OPERA inspirada y dedicada ala Ciudad de México. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, se transforman en elementos constante de inspiración musical y visual. Un viaje extraordinario por las (des)maravillas de las megalópolis mexicana .
BULULÚ Largometraje
Federico Gutiérrez (mx)
Bululú, Bululú,Bululú, Bululú
iHay de todo! iQUAGGASI iDODOSI iEL QUETZALCOATLUSI Bululú no es la tierra pero todo lo que habita Bululú ha habitado la tierra. Es mil, cien, mil millones de veces más grandes que la tierra porque Bululú alberga todas las especies que han sido y ya no son en nuestro planeta.
Bululú es un lugar que algunos llamarían limbo, otros han llamado dimensión; algunos pueblos originarios le pusieron los nombres de los árboles eternos a donde regresa la vida. Cuando el último especímen de una especie muere, su esencia se evaporo y llega aquí, a Bululú.

Carne de dios cortometraje
patricio plaza (en producción)

México, siglo XVI
Víctima de la fiebre que le provoca una extraña enfermedad, un Fraile español es llevado por su criado a la choza de una anciana Curandera indígena, oculta en el medio de la sierra de Oaxaca. La Curandera intentará curar el padecimiento del Fraile a la manera tradicional, mediante el uso medicinal de hongos alucinógenos en el contexto de un ritual. La mágica medicina tendrá efectos inesperados en el cuerpo y la mente del Fraile.
V. El artificio cortometraje
andrea Robles (Mx)
Inspirado en el cuento El hombre de arena, de Hoffmann. Alude a la angustia por la mutilación de un órgano valioso y a experimentos profanos que crean un híbrido entre la vida y el artificio. Es parte del proyecto Fantástico Encarnado, una serie de animaciones que exploran fenómenos cotidianos que se manifiestan de una manera inquietante: recuerdos escondidos, deseos prohibidos y fantasías oscuras.
A la Gente- cortometraje
camilla uboldi
A la gente
Usando una metáfora visual, el dia del temblor es representado como una vieja película de cine. En medio de la apacible calma de un día cualquiera, la ciudad empieza a retumbar y derrumbarse hasta casi salir de la película. Con la fuerza y la ayuda de varias manos-personas, una ciudad mejor será reconstruida.
Un pequeño homenaje animado a la coreografía urbana del temblor, a las manos que comunican, a la cadena de solidaridad, a la gente que lucha contra la corrupción.